• Análisis, Síntesis y Gestión del Conocimiento en Salud (HRB4102)
• Artículos Científicos (HRB4080)
• Aspectos Psicosociales de la Rehabilitación de las Fisuras Orofaciales (HRB4092)
• Bioingeniería de Tejidos (HRB4084)
• Clínica Interdisciplinaria Aplicada a las Fisuras Orofaciales I (HRB4089)
• Clínica Interdisciplinaria Aplicada a las Fisuras Orofaciales II (HRB4090)
• Crecimiento y Desarrollo Craneofacial (HRB4059)
• Desarrollo en la Infancia (HRB4060)
• Didáctica en la Educación Superior (HRB4097)
• Elaboración y Adopción de Protocolos Clínicos y Evaluaciones de Calidad Asistencial (HRB4096)
• Embriologia, Etiologia, Epidemiologia y Prevención de las Fisuras Orofaciales (HRB4094)
• Fisiología del Sistema Estomatognático (HRB4043)
• Imagenología Aplicada a las Anomalías Craneofaciales (HRB4036)
• Metodologia de la Investigación Cientifica (HRB4032)
• Metodologías Activas de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior (HRB4100)
• Multidisciplinary Rehabilitation of Orofacial Clefts (HRB4081)
Asignatura impartida en inglés
• Odontología en la Rehabilitación de las Fisuras Orofaciales (HRB4075)
• Orofacial Clefting: Impact on Speech, Breathing and Sleep (HRB4099)
Asignatura impartida en inglés
• Preparación Pedagógica (HRB4029)
• Rehabilitación Multidisciplinaria de las Fisuras Orofaciales (HRB4071)
• Sindromología y Cirugía Craneofacial: del Diagnóstico al Tratamiento (HRB4101)
• Telesalud Como Herramienta de Enseñanza, Investigación y Asistencia (HRB4077)
• Trastornos de la Comunicación en las Anomalías Craneofaciales (HRB4098)
• Vías Aéreas Superiores en las Fisuras Orofaciales (HRB4045)
:::::::: HORARIO DE CLASES: